En esta ocasión, te vamos a contar el caso de un paciente que llego a la Clínica de Podología de David Marín, con una «bursitis retrocalcánea y fasciopatía plantar insercional», si te resultan familiar estos síntomas y piensas que puede estar pasándote a tí,  puedes llamar e informarte sin compromiso a nuestra clínica en Badajoz.

Paciente (varón, 41 años) que acude a consulta por “dolor en talón y tendón de Aquiles” en pie derecho desde hace unos ocho meses.

Nos comenta que el dolor del talón lo siente al despertarse cada mañana, pero que al rato desaparece. El del Aquiles lo nota al final de la práctica deportiva (carrera de media distancia de forma amateur).

 

Tras la valoración general que le hacemos a todos los pacientes, nos centramos en la ecográfica, en la cual aparecen signos compatibles con los síntomas de nuestro paciente.

Encontramos en la zona de inserción de la fascia del pie afecto un engrosamiento de 0.60 centímetros, al comparar con el contralateral, este mide 0.40 centímetros. Existe más de un 20% de diferencia de uno a otro acompañado de síntomas, por lo que podemos diagnosticarlo de fasciopatía insercional.

También, se aprecia pérdida del patrón normal de fibras organizadas, que corresponderían a las de colágeno tipo I, por otras desorganizadas que corresponderían a las de colágeno tipo III. No se aprecian más signos significativos a este nivel, como podría ser la neoangiogénesis (formación de nervios y vasos sanguíneos), afectación de la grasa plantar, etc.

Sobre la anatomía y funciones de la fascia, hemos hablado en otros post que podéis leer en el blog de la página.

Aquí vemos el pie sano (izquierdo)

Aqui vemos el pie con la patología (derecho):

A continuación, visualizamos la zona posterior, donde nos encontramos la anatomía en lo que al tendón calcáneo (Aquiles) se refiere.

Ya en la exploración palpatoria, el paciente refiere dolor en la parte posterior al propio tendón más que en este.

Tras la valoración ecográfica y comparación con el lado sano, se observa una inflamación de la bursa retrocalcánea.

¿Qué es una bursa?

Es un saco lleno de líquido que se encuentra en varios sitios de todo el cuerpo. Estas bolsas están diseñadas para reducir la fricción entre las capas cercanas del tejido.

La bursa retrocalcánea se encuentra en la parte donde el tendón de Aquiles conecta con el hueso calcáneo (el del talón). Durante la contracción de la musculatura, se produce la tensión a través del tendón de Aquiles y esto provoca una fricción contra la bursa retrocalcánea. Las fuerzas de compresión y fricción también se pueden dar durante ciertos movimientos del tobillo o por el uso de zapatos demasiado apretados, produciéndose una irritación e inflamación de la bursa. Es lo que se denomina como bursitis retrocalcánea.

Aquí vemos el pie con la patología (derecho):

Así vemos el pie sano (izquierdo):

Tratamiento:

  • Primero le pautamos ejercicios que debe realizar durante 3 meses:

Para la bursitis se le pide que realice el protocolo de Alfredson, pero ya que se trata de patología insercional, se le pide que no realice el excéntrico más allá de los 90º, es decir, que baje hasta la altura del suelo.

Para la fascia se le pide que realice ejercicios de foot core, acompañado de estiramientos de gemelos, sóleo y fascia.

  • Se le realizan 5 sesiones de electrólisis percutánea ecoguiadas, tanto en la bursa para reducir la inflamación, como en la fascia para regenerar las fibras de colágeno alteradas.
  • Infiltración bajo anestesia local en fascia, para reducir el engrosamiento que presenta, en este caso optamos por fármacos biorreguladores.
  • Soportes plantares a medida.

Se muestra a continuación el tipo de plantillas que realizamos para el tratamiento:

Cuando viene a la revisión posterior a los 3 meses del inicio del tratamiento, el paciente no tiene ningún tipo de molestia y sigue disfrutando de su deporte favorito sin problema alguno.

Si has sufrido o sufres de bursitis retrocalcánea y fasciopatía plantar insercional no olvides que puedes enviarme un mensaje o llamarme, te informaré sin compromiso, y si tu caso es avanzado, estamos en Badajoz capital para resolver cualquier duda.